FELDENKRAIS EN ESCENA
  • Main
  • Método Feldenkrais
  • Presencia Escénica
  • About
  • Contact
  • Blog
método feldenkrais
PRESENCIA ESCÉNICA

atención  dinámica

4/18/2015

0 Comments

 
Imaginemos la oscuridad. De ella emerge lentamente, por la eficacia de la técnica de iluminación, una imagen, una forma, una mesa, una silla, una persona. Ella habla, dice, dibuja en el espacio. Está sola la mesa, la silla, la persona. Y así como la mesa, la silla, la persona es iluminada y consigue dibujar su forma con la luz, la atención de la persona hacia la mesa y la silla genera lo que llamamos teatralmente de una situación escénica. Si alguien más entra al espacio, es un diálogo. O, sino se transforma en la espera de "algo o alguien". Algo va a suceder. Alguien va a entrar. Imaginemos entonces que la persona dice: "Mi vida está llena de casualidades pero estoy esperando a la mayor de todas". Entonces, definitivamente, alguien va a entrar. Qué ocurra o no, aún no lo sabemos. Imaginemos que es otra la frase la que la persona dice: "El destino no es la suma de decisiones que hacemos durante nuestra vida". ¿Qué esperaríamos, entonces? Que la persona siga hablando para explicarnos mejor su situación. Tal vez.  El trayecto escénico construido es un recorrido de atención que me lleva de la forma que surge mesa, silla, persona, al texto o a la entrada de alguien o a la ausencia y condensa la situación a desarrollarse.
Nuestra atención es constantemente dirigida hacia lugares, personas y realidades que la llaman. Así como en las artes escénicas, el director dirige nuestra atención , en la vida, las personas y las experiencias nos atraen y generan afectos  desarrollando un recorrido de nuestra atención  hacia donde nos dirigimos o hacia donde volvemos.
Qué pasaría si dejamos que el intérprete dirija nuestra atención, si el proceso de creación de la escena se genera por la composición de lugares posibles que el intérprete genera. Entonces, seguimos al intérprete en busca de afectos y él  dirige nuestra atención hacia sus movimientos, sensaciones, pensamientos y emociones.
Qué sucedería si decido crear la escena a partir de afectos que el intérprete genera en mí, como observadora de profesión(1). Qué sucedería si la construcción escénica es determinada por mi exploración de procesos perceptivos, sensoriales que dirigen mi atención hacia las tensiones, direcciones, concatenaciones que configuran acciones escénicas.
Si no existe una fábula para contar es posible que pueda generar acciones que generen afectos y que confiando en mi lugar de "espectadora de profesión", los pueda organizar de tal forma que se genere en el  público un recorrido de la atención que diga de  nuestra condición humana. 
 

(1) Grotowski afirma que el director es un espectador de profesión. (O DIRETOR COMO ESPECTADOR DE PROFISSÃO.  O TEATRO LABORATORIO DE JERZY GROTOWSKI 1949-1969, São Paulo: Perspectiva, 2007.
0 Comments


    Este es un espacio para compartir y reflexionar las conexiones del Método Feldenkrais y las Artes Escénicas.

    Categories

    All
    Creación
    Feldenkrais Y Arte
    Feldenkrais Y Presencia Escénica
    Feldenkrais Y Vida
    Presencia Escénica

    Soledad del Monte
    María, monólogo para cuatro objetos
    Intolerante... a la lactosa
    Feldenkrais
    academia.edu
    View my profile on LinkedIn

    ArCHIVOS

    September 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    August 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    August 2014

    RSS Feed


Proudly powered by Weebly
  • Main
  • Método Feldenkrais
  • Presencia Escénica
  • About
  • Contact
  • Blog